Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Epichloë festucae (Leuchtmann, Schardl & Siegel) Estrangulamiento del tallo. Festuca rubra, F. ampla, Lolium perenne

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: ascostroma cilindrico, de 2-3 cm, que rodea la vaina foliar y el primordio de la inflorescencia en los tallos del huesped, de color blanco al principio, que pasa a ser amarillo o naranja tras la fertilizacion y formacion de los peritecios. Ascosporas hialinas, filamentosas, de 250-390 μm de longitud, que se desarticulan para formar esporas fragmentadas con forma de lanza. Anamorfo: conidioforos hialinos, rectos con forma de fialida. Conidias reniformes, de 4-6 μm de longitud.

Huéspedes: Festuca rubra, F. ampla, Lolium perenne.

Sintomatología: Provoca el estrangulamiento del tallo. Ocasionalmente en algun tallo del huesped se forma un ascostroma que impide el desarrollo de la espiga. En la mayoria de los casos las plantas infectadas no muestran sintomas, pero contienen diversos alcaloides toxicos para herbivoros. El micelio coloniza de manera asintomatica el espacio intercelular de hojas y vainas foliares. El hongo se transmite por semilla.

Leer más...

Seguridad y Utilización de Maquinaria de Aplicación de Fitosanitarios

Seguridad y Utilización de Maquinaria de Aplicación de Productos Fitosanitarios. Medidas para limitar los riesgos que la aplicación de productos fitosanitarios comporta para los aplicadores y el medio ambiente.

Tipos de Riesgos durante la Aplicación de Productos Fitosanitarios:

Leer más...

Microsphaera alphitoides Griffon & Maubl. [Anamorfo: Oidium quercinum Thüm] Oidio del roble Quercus

Sinónimos: Del teleomorfo: Microsphaera quercina (Schwein.) Burr.; M. extensa Cooke & Peck.; M. alni (Wallr.) Wint em Salm., Erysiphe alphitoides (Griffon & Maubl.) U. Braun & S. Takam, E. quercina Schwein. Del anamorfo: Oidium alphitoides Griffon & Maubl.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: cleistotecios de color primero amarillento y mas tarde negro, de 100-150 μm de diametro, provistos de 10 a 20 fulcros con extremos ramificados dicotomicamente. El cleistotecio contiene de 8 a 15 ascas con 1-6 ascosporas ovales cada una, que miden 8-14 x 18-25 μm. Anamorfo: conidioforos erectos, con cadenas de conidias elipticas hialinas, con 2-8 conidias de tamano variable, de 28-36 x 17-22 μm y con numerosas vacuolas en su interior.

Huéspedes: Afecta principalmente a especies de Quercus, que varian en su sensibilidad; ocasionalmente se puede encontrar sobre Fagus sylvatica y Castanea sativa.

Sintomatología: Al final de la primavera aparece sobre hojas y brotes jovenes una masa afieltrada blanca constituida por el micelio y las conidias del hongo. Durante el verano continuan las reinfecciones por distintas generaciones de la fase conidica. Si el ataque es grave las hojas se abarquillan, marchitan y caen prematuramente.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Vinos La Palma con Denominación de Origen

Los Vinos de La Palma, un sabor único, parte de nuestra historia, de nuestro paisaje, un legado...

Leer más...

La Lucha Integrada y Control Fitosanitario para Destrucción de Matas en Producción Integrada del cultivo de Patata se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.

Leer más...

Vinos Manchuela con Denominación de Origen

Vinos Manchuela con Denominación de Origen, la tradición y cultura del vino, junto a la más moderna tecnología.

Leer más...